NOTICIAS DE APIADS, ACTUALIDAD SOBRE
EL MUNDO DE LA APICULTURA Y MÁS INFORMACIÓN SOBRE PROYECTOS QUE NOS GUSTAN

Ayudas a la comercialización de la miel 2023

Compartimos con todos vosotros la convocatoria de "Las ayudas de intervención en el sector apícola para la apicultura para el ejercicio 2023 en la Comunitat Valenciana." ¡ATENTAS Y ATENTOS! Que el plazo es de 15 días tras su publicación en el BOE del día 22....

leer más
20 de Mayo Día Mundial de las Abejas

20 de Mayo Día Mundial de las Abejas

Hoy, 20 de mayo de 2023, queremos celebrar con todos vosotros el DÍA MUNDIAL DE LAS ABEJAS, pero también una llamada SOS por ellas y por la apicultura. Las abejas son el ser vivo más importante del planeta y el 20 de mayo es su día mundial. Con esta declaración, las...

leer más
Polinizando centros educativos

Polinizando centros educativos

Os presentamos los centros escolares donde hemos puesto en marcha unos apiarios experimentales como parte de una campaña educativa sobre la importancia de las abejas y la conservación del medio ambiente. Estos apiarios brindan a los estudiantes la oportunidad de...

leer más

Indicaciones sobre los programas de Trashumancias Apícolas

Adjuntamos el nuevo modelo corregido del programa de trashumancia apícola, en cumplimiento del Decreto 58/2023, del Consell, de ordenación del sector ganadero, que regula los procedimientos de registro, identificación y movimiento de los animales de las explotaciones...

leer más
Atención, robos!

Atención, robos!

Compartimos fotos de las colmenas que robaron a un compañero hace unos días en la zona de Alfarp. Si alguien de vosotros las ve, aunque estén vacías, por favor, poneros en contacto con los técnicos de Apiads, Enrique o Fernando. ¡Muchas gracias!

leer más
Nota de prensa sobre el decreto de la «pinyolà»

Nota de prensa sobre el decreto de la «pinyolà»

LA MORTALIDAD DE COLMENAS DE LOS TRES ÚLTIMOS AÑOS Y LA APLICACIÓN DEL ACUERDO DE LA "PINYOLÀ" AMENAZAN LA POLINIZACIÓN DE CULTIVOS COMO EL AGUACATE. Los eventos climáticos extremos como las lluvias persistentes de primavera de los tres últimos años y los problemas...

leer más
Stop Matanzas de Abejas

Stop Matanzas de Abejas

Apiads inicia una nueva campaña de seguimiento de mortalidad de abejas asociada a tratamientos de cultivos en floración #stopmatanzadeabejas #stopmatanzasdeabejas

leer más
Baño de miel a las puertas de las Cortes Valencianas

Baño de miel a las puertas de las Cortes Valencianas

Compartimos con todos vosotros algunas de las noticias de la última concentración en las Cortes Valencianas. EURONEWS https://www.euronews.com/green/2023/02/03/sticky-situation-spanish-beekeepers-bathe-themselves-in-honey-to-demand-aid-for-dying-sect ANTENA 3...

leer más

¡ATENCIÓN! CONCENTRACIÓN APICULTORES

CONVOCATORIA DE CONCENTRACIÓN el jueves 2 de febrero 2023 a las 10:30h. en las Corts Valencianes. El futuro de la apicultura está en tus manos. Acude con tu equipo de apicultor (mono y ahumador) Salida en autobús. Reserva tu plaza antes del 31 de enero. Más...

leer más

Datos censales de la explotación anual

Os informamos que el plazo para la COMUNICACIÓN ANUAL OBLIGATORIA DE DATOS CENSALES DE LA EXPLOTACIÓN ganadera de la cual sois titulares está abierto hasta el próximo día 1 de marzo. Si sois personas obligadas a relacionarse de forma electrónica (persona jurídica), o...

leer más
La Reina de la miel de Valencia

La Reina de la miel de Valencia

María José Martínez es una Chef con una gran misión: ayudar a salvar a las abejas de la extinción. En su restaurante "Lienzo" en Valencia, la miel es el ingrediente principal, y no sólo en los postres. Esto le valió una estrella Michelin. La "Abeja Reina" quiere...

leer más
¡ALERTA! Posible presencia en las colmenas

¡ALERTA! Posible presencia en las colmenas

Desde hace 3 años Apiads está colaborando activamente en la detección de otra especie de avispón invasor, Vespa orientalis, de la que se han detectado varios nidos en la ciudad de Valencia y que ha desatado la alarma por su potencial depredador de...

leer más

Notícias de laSexta: La apicultura, en peligro de extinción

Del pasado martes 7 de noviembre [...] En autonomías como la Comunidad Valenciana, la situación es todavía peor. Allí han recogido apenas el 10%. En esta región, Fernando Calatayud, apicultor y técnico de APIADS (Agrupación de Defensa Sanitaria Apícola), también tiene...

leer más
Apiads en las XXVI Jornadas Estatales del Sector Apícola

Apiads en las XXVI Jornadas Estatales del Sector Apícola

Esta semana, apiads ha participado en las XXVI JORNADAS ESTATALES SECTOR APÍCOLA organizadas por la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG), que se han celebrado entre el 26 y 28 de octubre en Pastrana (Guadalajara). Fernando Calatayud ha...

leer más

Asamblea el próximo 24 de octubre 2022

Adjuntamos carta de convocatoria de la convocatoria ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA Y ELECCIÓN DE JUNTA. Fecha: lunes 24/10/2022. 18 h.Lugar: Casa de la cultura de MONTSERRAT. C/ Carrer Dos de maig nº 6. ¡Os esperamos!

leer más

Balance de importaciones de miel. Primer semestre del año 2022

Las empresas españolas vuelven a elegir China como principal origen de las mieles: solo en el primer semestre del año entró más miel china en España que en todo 2021. Continúa la triangulación de miel barata sobre todo a través de Portugal, Alemania e Italia. Los...

leer más
En verano máxima alerta de incendios

En verano máxima alerta de incendios

Un año más, desde Apiads os recordamos que, en este periodo de máxima alerta de incendios, hay que extremar las precauciones con el uso del ahumador y cumplir la normativa específica que tenga la Comunidad Autónoma donde esté localizado el asentamiento de las...

leer más

Resolución beneficiarios subvenciones producción miel 2022

RESOLUCIÓN de 3 de junio de 2022, del director general de Agricultura, Ganadería y Pesca, por la que se publica, a efectos de notificación, la relación de beneficiarios de las subvenciones concedidas al amparo de la convocatoria de ayuda para mejora de las condiciones...

leer más

Resolución sobre los aprovechamientos apícolas

Os compartimos el enlace con la resolución de 16 de mayo de 2022, del director general de Medio Natural y de Evaluación Ambiental, por la que se hace pública la relación de asentamientos en montes propiedad de la Generalitat en los que se establece la gratuidad de los...

leer más
¡Lo hemos conseguido!

¡Lo hemos conseguido!

El día 20 de mayo nos vamos a Madrid, al Ministerio de Cultura a entregar el informe y las firmas de la solicitud para la Declaración de la Apicultura Patrimonio de la Humanidad. ¿Todavía no has firmado, a qué esperas? Pincha aquí y firma la petición

leer más
La obra ‘Abejas y panales en peligro’ (2020) en el IVAM

La obra ‘Abejas y panales en peligro’ (2020) en el IVAM

Hasta el próximo mes de septiembre podremos visitar la obra de: Anna Boghiguian: A veces, inesperadamente, el presente se encuentra con el pasado, en el IVAM Institut València d’Art Modern Como apicultores, es posible que 'Endangered Bees and honeycombs' (Abejas y...

leer más
La apicultura valenciana, en peligro de extinción

La apicultura valenciana, en peligro de extinción

Con este título comienza el artículo en la página de RTVE que queremos compartir con todos vosotros. En él, se habla sobre el cambio climático y como este, junto con la contamincación y otros factores, amenazan la apicultura y lo peor, la vida de las abejas. También,...

leer más

Balance sobre las importaciones de miel 2021

Compartimos con todos vosotros esta nota técnica de COAG sobre el balance de importaciones y exportaciones de miel durante 2021 "2021 fue otro año record en importaciones: la industria española compró 31.627 toneladas de miel a lo largo de todo el año. En 2021 la...

leer más
Campaña de mortalidad de colmenas

Campaña de mortalidad de colmenas

La semana pasada, Apiads inició una nueva campaña de seguimiento de mortalidad de colmenas asociada a tratamientos de cultivos en floración. Si tienes algún caso de intoxicación en tus colmenas, no dudes en ponerte en contacto con los servicios técnicos de Apiads para...

leer más
La Apicultura, bien inmaterial de la humanidad

La Apicultura, bien inmaterial de la humanidad

19.498 personas han firmado. ¡Ayudadnos a conseguir 25.000! Enric Simó, el responsable de la petición nos dice: "Ya he contactado con algunas entidades y expertos para informarles del éxito de la campaña de firmas en Change.org y para iniciar el expediente de...

leer más

Reducción de rendimientos por causas extraordinarias

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación solicitó a la Conselleria de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica mediante escrito de 16 de diciembre de 2021 información sobre reducción de rendimientos por causas...

leer más
La Apicultura Patrimonio de la Humanidad

La Apicultura Patrimonio de la Humanidad

Enrique Simó, técnico y veterinario ha abierto una convocatoria de recogida de firmas para hacer una petición formal a la UNESCO y que considere a la APICULTURA PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD. Lo compartimos con todos vosotros para que la firméis y nos ayudéis a que...

leer más

Información de interés y próxima Asamblea

Os informamos que el plazo para las Ayudas de mejora de producción y comercialización de la miel para el año 2022 se abrieron el 15 de enero de 2022 y finalizan el 28 de febrero. Este año, se va a ampliar el presupuesto de las ayudas y está previsto que se puedan...

leer más

¡Apiads cumple 20 años!

Des de Apiads llevamos 20 años defendiendo la Apicultura. Gracias a todas y a todos y feliz cumpleaños!! https://www.youtube.com/watch?v=wBEqiKJOC_g

leer más

¡IMPORTANTE! Convocatoria de Asamblea de Apiads

Estimados socios y socias: Adjuntamos la carta en la que os convocamos a una asamblea extraordinaria, a la que es muy importante que asistáis u otorguéis vuestra representación, para el próximo 29 de noviembre del 2021 a las 18 h. Lugar: Casa de la Cultura de...

leer más
Terra Viva

Terra Viva

Una vez más, la miel es protagonista en un programa de la televisión valenciana: Apunt. Con mucho humor, Hu Zhao, de Terra Viva, visita Montroi para acercarse a un colmenar junto a dos apicultores conocidos por todos nosotros y ver, en primera línea, cómo es una...

leer más

Plan de viabilidad de la apicultura valenciana 2021

Por segundo año consecutivo las organizaciones CCPV-COAG, AVA-ASAJA, LA UNIÓ, UPA-PV, ARVA, APAC CASTELLÓN, APIADS, ASAJA ALICANTE Y APICAL-APIVAL-ADSAL, organizaciones que representan más del 90 % del Sector Apícola Valenciano, piden a la Conselleria la puesta en...

leer más
Importaciones de abejas de razas foráneas

Importaciones de abejas de razas foráneas

Desde Apiads defendemos que se utilice nuestra abeja autóctona (Apis mellifera iberiensis) La presencia de razas de abejas foráneas distintas de nuestra abeja en algunas zonas puede causar daños por las posibles hibridaciones y está demostrado que las primeras...

leer más
Balance de importaciones de miel. Segundo trimestre del 2021

Balance de importaciones de miel. Segundo trimestre del 2021

Compartimos con todos vosotros este balance, realizado por COAG, sobre las importaciones de miel en nuestro país."Rumanía se consolida como el principal país abastecedor de miel de la industria española en2021 (origen del 21% de nuestras importaciones).El 14% de la...

leer más
Nuevo reportaje sobre apicultura en Terra Viva

Nuevo reportaje sobre apicultura en Terra Viva

El día 11 de este mes de junio y en el programa de Apunt "Terra Viva" vuelven a ser protagonistas las abejas, la miel y la apicultura. Toda promoción es poca para que la gente nos conozca y sea exigente a la hora de consumir nuestra miel, local y de gran calidad, pero...

leer más

Carta sobre temas relacionados con la sanidad apícola…

Mejoras económicas y de funcionamiento en los 2 últimos ejerciciosde Apiads.Balance inicial de campaña 2021.Tratamiento acaricida 2021: APITRAZ y otros. Receta veterinaria electrónica.Cobro anticipo tratamiento 2021. (A mediados de julio 2020).ASAMBLEA apiADS....

leer más
FELIZ DÍA MUNDIAL DE LAS ABEJAS. S.O.S ABEJAS Y APICULTURA

FELIZ DÍA MUNDIAL DE LAS ABEJAS. S.O.S ABEJAS Y APICULTURA

Las abejas son el ser vivo más importante del planeta y el 20 de mayo es su día mundial. Con esta declaración, las Naciones Unidas quieren concienciarnos así sobre el déficit de polinización, la importancia de proteger a las abejas, frenar el declive mundial de sus...

leer más
Entrevista «Ya es primavera para las abejas-

Entrevista «Ya es primavera para las abejas-

En el dirario "Levante" del pasado domingo día 2, aparece una entrevista nuestro técnico de Apiads Enric Simó. En ella habla, como no podía ser de otra manera, de las abejas, de los enjambres, del clima... Nos gusta compartir y dar a conocer todo lo relativo a la...

leer más

Entrevista sobre las abejas en -Soul Radio Live-

El pasado sábado 24 de abril, Enric Simó de Apiads estuvo invitado en el programa de radio "Soul Weekend" dedicado a los amantes de los animales y del planeta.Se habló sobre las abejas, sus cuidados, su miel... con los biólogos David Bravo y Enric Simó. Os dejamos el...

leer más
Control integrado y sostenible de la VARROA

Control integrado y sostenible de la VARROA

Desde Apiads estamos preparando, para cuando sea posible por las condiciones sanitarias, retomar la puesta en marcha de nuevos cursos de formación para los apicultores. Una de las principales líneas de formación es la de los métodos de manejo para el control integrado...

leer más

Sico Fons responde a la presidenta del comité de cítricos

Hoy el diario Levante-emv publica la respuesta dada por nuestro socio Sico Fons al artículo que la presidenta del comité de cítricos publicó la semana pasada en la revista Valencia Fruits, en la que defiende la expulsión de los apicultores de las zonas citrícolas y...

leer más

Carta informativa a los socios y socias

Estimado compañero/a: El motivo de la presente carta es el de informarte de algunos temas importantes relacionados con la sanidad apícola y con el funcionamiento de nuestra ADS para este año 2021. Aprovecho la ocasión para desearte buena cosecha y precios para el año....

leer más
Ayudas comercialización de miel. Convocatoria 2021

Ayudas comercialización de miel. Convocatoria 2021

El pasado 24 de diciembre de 2020 se publicó en el DOGV, la Convocatoria para las ayudas de comercialización de la miel.El plazo de solicitud a estas ayudas estará abierto desde el próximo viernes 15 de enero hasta el 28 de febrero de 2021. Documentos relacionados que...

leer más

Investigación sobre la resistencia de Varroa destructor

Ponemos a disposición de toda la comunidad apicultora los datos de un trabajo en el que Apiads ha participado activamente. Se trata de una investigación de dos años (18/19) de trabajo conjunto entre apicultores y científicos. Por desgracia, debemos decir que la...

leer más
La apicultura valenciana amenazada

La apicultura valenciana amenazada

LA ADMINISTRACIÓN VALENCIANA LE PONE LA PUNTILLA AL SECTOR APÍCOLA Este año 2020, en un contexto de Decadencia mundial de la apicultura, este oficio milenario, está en la cuerda floja, al límite de la rentabilidad, asfixiada por problemas sanitarios e inmersa en una...

leer más
MANIFIESTO SOBRE EL ACTO DE PROTESTA 6 -11-20

MANIFIESTO SOBRE EL ACTO DE PROTESTA 6 -11-20

Desde el 8 de marzo de 1993, cuando se publicó el “Decreto 40/1993”, PRIMER DECRETO DE LA PINYOLÀ, hasta el día de hoy, 6 de noviembre de 2020, los apicultores han visto su actividad infravalorada, exiliada y ahora criminalizada por parte de la Administración que,...

leer más
Video de «Terra Viva» sobre la «Vespa Orientalis»

Video de «Terra Viva» sobre la «Vespa Orientalis»

En esta ocasión, Enric Navarro, del programa "Terra Viva" visita el apiario del Observatorio del Árbol del Ayuntamiento de Valencia donde entrevista a técnicos del servicio, pero también a Enric Simó, técnico de Apiads, para conocer de primera mano lo que está pasando...

leer más

Acto de Protesta: los Apicultores no somos «delincuentes»

Compartimos con todos vosotros la solicitiud de protesta firmada por las asociaciones relacionadas con la agricultura y ganadería de la Comunitat Valenciana y dirigido a la Subdelegación del Gobierno de Valencia. "[…]La finalidad de esta manifestación consiste en que...

leer más
Detectada la «Vespa orientalis» en Valencia

Detectada la «Vespa orientalis» en Valencia

Desde APIADS, este pasado mes de septiembre hemos detectado la presencia de Vespa orientalis en el apiario experimental  de los jardines de viveros de Valencia y el  Observatorio Municipal del Árbol (OMAV). Inmediatamente avisamos al servicio de especies invasoras de...

leer más

Alegaciones sobre las modificaciones propuestas al artículo 150

Os comunicamos que hoy hemos enviado las alegaciones que ya presentamos el pasado 30 de julio a la Consellera de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica, sobre las modificaciones propuestas para el artículo 150, apartado 31.(Capítulo...

leer más

Invitación al documental-coloquio «Honeyland»

El próximo miércoles 23 de septiembre a las 18 h., en el salón de actos del Octubre Centre de Cultura Conemporània, y dentro del ciclo "Cine Club Acció Documental +" se presentará el premiado documental HONEYLAND, dirigido por Tamara Kotevska y Ljubomir Stefanov. La...

leer más
Apiads en Àpunt

Apiads en Àpunt

El pasado 8 de septiembre la apicultura de la Comunitat Valenciana fue noticia en el programa de Àpunt "Terra Viva". En él entrevistaron a Fernando Calatayud, Enric Simó y Pascual Domingo de Apiads. Los temas de los que trataron, aunque brevemente, fueron sobre el...

leer más

«API-PROYECTOS CHULOS» la nueva sección del blog de Apiads

#apiproyectoschulos, es el nombre que le damos a la nueva sección del blog de Apiads en la que a modo de entrada queremos compartir con todos vosotros proyectos sobre apicultura y abejas que nos gustan y que nos parecen tan interesantes como para darles difusión....

leer más

Aplazamiento de la asamblea del lunes 14 de septiembre 2020

Estimados compañeros, os hacemos un resumen con los puntos destacados de las últimas noticias de interés sobre APIADS. Por motivos de la complicada situación sanitaria que vivimos por la problemática del coronavirus, hemos decidido el APLAZAMIENTO DE LA ASAMBLEA...

leer más

Rechazo al «Acuerdo de la Pinyolà

ASAJA Alicante, CCPV-COAG y APAC impugnan en vía administrativa el acuerdo de la Pinyolà aprobado por la Conselleria de Agricultura como paso previo a pasar a la vía judicial. " ASAJA Alicante, CCPV-COAG y APAC, las tres organizaciones que representan al 75% del censo...

leer más
Apicultores, alerta a los incendios

Apicultores, alerta a los incendios

La Generalitat Valenciana ha lanzado de nuevo este año la campaña 'Stop al foc' para concienciar sobre la importancia de extremar las precauciones y evitar incendios forestales en un verano que se prevé "difícil" bajo el lema 'Volvamos a la naturaleza, hagámoslo con...

leer más
Norma sobre la calidad y etiquetado de la miel

Norma sobre la calidad y etiquetado de la miel

Con fecha de 22 de junio de 2020, se ha publicado en el BOE el real decreto que modifica la norma de calidad de la miel y obliga a detallar en la etiqueta el listado de los países de los que es originaria la miel envasada en España. Resumen de la disposición...

leer más
Aumentan los casos de la VIROSIS

Aumentan los casos de la VIROSIS

AUMENTAN LOS CASOS DE VIROSIS DURANTE ESTA PRIMAVERA.  Aunque venimos observando un repunte en los últimos años, los efectos de la virosis de la parálisis crónica (CBPV) se han hecho más frecuentes e intensos en multitud de colmenares. También en algunos países...

leer más

ATENCIÓN: Nuevas medidas del estado de alarma

El Decreto Ley 10/2020 que establece nuevas medidas dentro del Estado de Alarma dispone una paralización de ciertas actividades y trabajos, entre el 30 de marzo y el 9 de abril de 2020, ambos inclusive. Las cuestiones más relevantes para UAGA-COAG son: 1.- NO AFECTA A...

leer más
¡Concentración por la defensa apícola!

¡Concentración por la defensa apícola!

Desde Apiads estamos organizando la salida para ir a la concentración apícola en Madrid el próximo 10 de marzo. Los interesados en asistir avisar urgente a los servicios técnicos apiads. ¡Os esperamos! Descargar manifiesto "Defensa Apícola"

leer más

Declaración de APIMONDIA sobre el fraude en la miel

Compartirmos con todos vosotros y vosotras, este interensante informe sobre el fraude en la miel. Está realizado por el grupo de trabajo de la fundación APIMONDIA, que como ya sabéis, está fundada por la Federación Internacional de Asociaciones de Apicultura,...

leer más
¡Manifestación 14 de febrero!

¡Manifestación 14 de febrero!

📢📢Desde la COORDINADORA CAMPESINA PV-COAG convocamos a todas las personas que viven de la tierra 👩🏼‍🌾agricultorxs, ganaderxs, apicultores 👨🏽‍🌾 DE TODA LA COMUNIDAD VALENCIANA a una manifestacion tractorada el dia 14 de Febrero en Valencia para reclamar por...

leer más

Carta informativa de apiADS

Os dejamos la carta informartiva que hemos preparado con temas importantes relacionados con la sanidad apícola y el funcionamiento de nuestra ADS para este año 2020. En primer lugar enumeramos los temas a tratar a modo de resumen, pero no dejéis de descargárosla y...

leer más

Manifestación en Madrid el 31/01/2020

Con el lema "El futuro está en tus manos", se ha convocado una manifestación de apicultores en el Ministerio de Agricultura el próximo viernes 31 de enero. Desde Apiads estamos organizando una salida con autobuses. Si queréis reservar plaza AVÍSADNOS antes del viernes...

leer más
Consulta sobre la miel y sus propiedades

Consulta sobre la miel y sus propiedades

Fotografia de Monika Grabkowska en Unsplash Desde Apiads hemos realizado una consulta a la EFSA (Agencia europea de seguridad alimentaria) sobre las propiedades de la miel en la salud humana. Junto con la consulta hemos enviado seis artículos científicos con el fin de...

leer más
Curso de Sanidad e Higiene Apícola

Curso de Sanidad e Higiene Apícola

Os recordamos que el próximo lunes día 16 de diciembre comenzaremos el CURSO DE SANIDAD E HIGIENE APÍCOLA Los que no estéis inscritos todavía estáis a tiempo de hacerlo. Resumen de la programación o ir a la programación completa Lunes 16 Varroosis por Fernando...

leer más
Premio a la campaña de Greenpeace #SOSabejas

Premio a la campaña de Greenpeace #SOSabejas

El sector apícola de COAG, que representa a la inmensa mayoría de los apicultores y apicultoras profesionales en España, ha concedido el premio “Tintxu Ruíz” a Greenpeace por su campaña #SOSabejas. Os dejamos el enlace con la notícia completa...

leer más
La crisis de la miel

La crisis de la miel

Con este título, "La crisis de la miel", estaba programada la conferencia de Iria Costela Peña el pasado sábado 9 en la XXIII edición de FIVAMEL. Por problemas de última hora que le impidieron asistir, los biólogos y técnicos de esta casa, Fernando Calatayud y Enric...

leer más
La miel autóctona frente a la miel china

La miel autóctona frente a la miel china

El domingo 10 cerró su puertas la feria apicola de Montroy «Fivamel«. Entre otros temas se debatió sobre el problema que tienen los apicultores autóctonos, productores de miel local y de gran calidad, frente a la miel de China, que es la que domina el mercado...

leer más
Información sobre próximas  jornadas y cursos. Otoño 2019

Información sobre próximas jornadas y cursos. Otoño 2019

Desde Apiads, estamos organizando el programa de formación para el otoño 2019. En función de las solicitudes y las posibilidades, está previsto realizar los cursos siguientes: CURSO SANIDAD APÍCOLA MONTROI. Lugar. salón de actos Ayto Montroi. Fecha 16 AL 21 de...

leer más
S.O.S EMERGENCIA APÍCOLA

S.O.S EMERGENCIA APÍCOLA

Solicitud de reunión urgente con la conselleria y balance de campaña 2019 Por Pascual Domingo Sánchez. Presidente de APIADS La situación del sector apícola es realmente crítica y muchas explotaciones han sobrepasado el límite de la viabilidad. Por ese motivo, hemos...

leer más
Abejas y cambio climático

Abejas y cambio climático

Desde Apiads seguimos colaborando con diferentes entidades para que tengan en cuenta la importancia de las abejas para frenar y para estudiar el impacto del cambio climático y los contaminantes de nuestros ecosistemas.. El cambio climático, la contaminación ambiental...

leer más