Este año 2020 se conmemora el centenario de la publicación de la monografía dedicada a las Cuevas de la Araña por parte Eduardo Hernández Pacheco.
La escena de la pintura rupestre representada en la cueva de la araña Bicorp constituye la primera imagen de recolección de miel a nivel mundial y está incluida en el arte rupestre levantino que fue declarado bien de interés cultural Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1998.
Las Cuevas de la Araña se han convertido en todo un símbolo universal de la apicultura que nos habla de que hace unos 7000 años las primeras sociedades recolectoras de nuestro territorio ya tenían una relación primordial con las abejas melíferas.
Enhorabuena a todas y todos los apicultores por este centenario que junto a su imagen tan emblemática representa el santuario mundial de la apicultura.
Enric Simó, técnico de Apiads entrevistado en "El dia À punt" con motivo del Centenario de "Las cuevas de la Araña" -desde el minuto 11'15''




Agrupación de Defensa Sanitaria Apícola.
Nuestro principal objetivo es el fomento y desarrollo de las explotaciones de los ganaderos asociados dentro del ámbito sanitario y zootécnico, mediante el desarrollo de programas de profilaxis, lucha contra las enfermedades animales y la mejora de las condiciones higiénico-sanitarias del ganado.
⬇Encontraréis más información en nuestras redes sociales⬇