Vigilancia sanitaria

Vigilancia sanitaria para el control y detección de las principales patologías apícolas, especialmente Loque americana y varroosis.

Analíticas

Analíticas de control de calidad de la miel.

Eficacia de producto

Ensayos de eficacia de productos contra Varroa y colaboración en diversos proyectos investigación.

Información y asesoramiento

Servicio de diagnóstico en laboratorio, información y asesoramiento en temas de sanidad apícola.
En aplicación del programa sanitario ANUAL y cumpliendo con la normativa vigente, se realiza un tratamiento acaricida autorizado con la correspondiente receta veterinaria. De modo que, el precio final del producto obtenido por nuestros apicultores, con las subvenciones y descuentos aplicados se reduce hasta en un 50%.

Agrupación de defensa sanitaria apícola

APIADS, fue constituida el 28 de noviembre del 2002 y esta dotada de plena personalidad jurídica. Actualmente agrupa a unos de 560 apicultores y cerca de 90.000 colmenas lo que constituye el ADS apícola más importante y representativo de la Comunidad Valenciana y también de las primeras de España.
El principal objetivo de APIADS es el fomento y desarrollo de las explotaciones de los apicultores asociados dentro del ámbito sanitario y zootécnico, mediante el desarrollo de programas de profilaxis, lucha contra las enfermedades y la mejora de las condiciones higiénico-sanitarias de las colmenas.

Últimas notícias en el Blog

APIADS investiga

APIADS investiga

APIADS está llevando a cabo un nuevo estudio de campo para evaluar la eficacia de acaricidas. En el ensayo, estamos realizando un seguimiento de la caída de varroas en colmenas experimentales. En una de esas colmenas del apiario experimental, hemos contabilizado1067...

leer más
Atención, robos!

Atención, robos!

Compartimos fotos de las colmenas que robaron a un compañero hace unos días en la zona de Alfarp. Si alguien de vosotros las ve, aunque estén vacías, por favor, poneros en contacto con los técnicos de Apiads, Enrique o Fernando. ¡Muchas gracias!

leer más

¡ATENCIÓN! CONCENTRACIÓN APICULTORES

CONVOCATORIA DE CONCENTRACIÓN el jueves 2 de febrero 2023 a las 10:30h. en las Corts Valencianes. El futuro de la apicultura está en tus manos. Acude con tu equipo de apicultor (mono y ahumador) Salida en autobús. Reserva tu plaza antes del 31 de enero. Más...

leer más

Datos censales de la explotación anual

Os informamos que el plazo para la COMUNICACIÓN ANUAL OBLIGATORIA DE DATOS CENSALES DE LA EXPLOTACIÓN ganadera de la cual sois titulares está abierto hasta el próximo día 1 de marzo. Si sois personas obligadas a relacionarse de forma electrónica (persona jurídica), o...

leer más
En verano máxima alerta de incendios

En verano máxima alerta de incendios

Un año más, desde Apiads os recordamos que, en este periodo de máxima alerta de incendios, hay que extremar las precauciones con el uso del ahumador y cumplir la normativa específica que tenga la Comunidad Autónoma donde esté localizado el asentamiento de las...

leer más
¡Lo hemos conseguido!

¡Lo hemos conseguido!

El día 20 de mayo nos vamos a Madrid, al Ministerio de Cultura a entregar el informe y las firmas de la solicitud para la Declaración de la Apicultura Patrimonio de la Humanidad. ¿Todavía no has firmado, a qué esperas? Pincha aquí y firma la petición

leer más
La apicultura valenciana, en peligro de extinción

La apicultura valenciana, en peligro de extinción

Con este título comienza el artículo en la página de RTVE que queremos compartir con todos vosotros. En él, se habla sobre el cambio climático y como este, junto con la contamincación y otros factores, amenazan la apicultura y lo peor, la vida de las abejas. También,...

leer más

Balance sobre las importaciones de miel 2021

Compartimos con todos vosotros esta nota técnica de COAG sobre el balance de importaciones y exportaciones de miel durante 2021 "2021 fue otro año record en importaciones: la industria española compró 31.627 toneladas de miel a lo largo de todo el año. En 2021 la...

leer más
Campaña de mortalidad de colmenas

Campaña de mortalidad de colmenas

La semana pasada, Apiads inició una nueva campaña de seguimiento de mortalidad de colmenas asociada a tratamientos de cultivos en floración. Si tienes algún caso de intoxicación en tus colmenas, no dudes en ponerte en contacto con los servicios técnicos de Apiads para...

leer más
La Apicultura Patrimonio de la Humanidad

La Apicultura Patrimonio de la Humanidad

Enrique Simó, técnico y veterinario ha abierto una convocatoria de recogida de firmas para hacer una petición formal a la UNESCO y que considere a la APICULTURA PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD. Lo compartimos con todos vosotros para que la firméis y nos ayudéis a que...

leer más
Terra Viva

Terra Viva

Una vez más, la miel es protagonista en un programa de la televisión valenciana: Apunt. Con mucho humor, Hu Zhao, de Terra Viva, visita Montroi para acercarse a un colmenar junto a dos apicultores conocidos por todos nosotros y ver, en primera línea, cómo es una...

leer más
Importaciones de abejas de razas foráneas

Importaciones de abejas de razas foráneas

Desde Apiads defendemos que se utilice nuestra abeja autóctona (Apis mellifera iberiensis) La presencia de razas de abejas foráneas distintas de nuestra abeja en algunas zonas puede causar daños por las posibles hibridaciones y está demostrado que las primeras...

leer más
Nuevo reportaje sobre apicultura en Terra Viva

Nuevo reportaje sobre apicultura en Terra Viva

El día 11 de este mes de junio y en el programa de Apunt "Terra Viva" vuelven a ser protagonistas las abejas, la miel y la apicultura. Toda promoción es poca para que la gente nos conozca y sea exigente a la hora de consumir nuestra miel, local y de gran calidad, pero...

leer más
Entrevista «Ya es primavera para las abejas-

Entrevista «Ya es primavera para las abejas-

En el dirario "Levante" del pasado domingo día 2, aparece una entrevista nuestro técnico de Apiads Enric Simó. En ella habla, como no podía ser de otra manera, de las abejas, de los enjambres, del clima... Nos gusta compartir y dar a conocer todo lo relativo a la...

leer más

Entrevista sobre las abejas en -Soul Radio Live-

El pasado sábado 24 de abril, Enric Simó de Apiads estuvo invitado en el programa de radio "Soul Weekend" dedicado a los amantes de los animales y del planeta.Se habló sobre las abejas, sus cuidados, su miel... con los biólogos David Bravo y Enric Simó. Os dejamos el...

leer más

Carta informativa a los socios y socias

Estimado compañero/a: El motivo de la presente carta es el de informarte de algunos temas importantes relacionados con la sanidad apícola y con el funcionamiento de nuestra ADS para este año 2021. Aprovecho la ocasión para desearte buena cosecha y precios para el año....

leer más
La apicultura valenciana amenazada

La apicultura valenciana amenazada

LA ADMINISTRACIÓN VALENCIANA LE PONE LA PUNTILLA AL SECTOR APÍCOLA Este año 2020, en un contexto de Decadencia mundial de la apicultura, este oficio milenario, está en la cuerda floja, al límite de la rentabilidad, asfixiada por problemas sanitarios e inmersa en una...

leer más
Detectada la «Vespa orientalis» en Valencia

Detectada la «Vespa orientalis» en Valencia

Desde APIADS, este pasado mes de septiembre hemos detectado la presencia de Vespa orientalis en el apiario experimental  de los jardines de viveros de Valencia y el  Observatorio Municipal del Árbol (OMAV). Inmediatamente avisamos al servicio de especies invasoras de...

leer más
Apiads en Àpunt

Apiads en Àpunt

El pasado 8 de septiembre la apicultura de la Comunitat Valenciana fue noticia en el programa de Àpunt "Terra Viva". En él entrevistaron a Fernando Calatayud, Enric Simó y Pascual Domingo de Apiads. Los temas de los que trataron, aunque brevemente, fueron sobre el...

leer más

Rechazo al «Acuerdo de la Pinyolà

ASAJA Alicante, CCPV-COAG y APAC impugnan en vía administrativa el acuerdo de la Pinyolà aprobado por la Conselleria de Agricultura como paso previo a pasar a la vía judicial. " ASAJA Alicante, CCPV-COAG y APAC, las tres organizaciones que representan al 75% del censo...

leer más
Apicultores, alerta a los incendios

Apicultores, alerta a los incendios

La Generalitat Valenciana ha lanzado de nuevo este año la campaña 'Stop al foc' para concienciar sobre la importancia de extremar las precauciones y evitar incendios forestales en un verano que se prevé "difícil" bajo el lema 'Volvamos a la naturaleza, hagámoslo con...

leer más
Aumentan los casos de la VIROSIS

Aumentan los casos de la VIROSIS

AUMENTAN LOS CASOS DE VIROSIS DURANTE ESTA PRIMAVERA.  Aunque venimos observando un repunte en los últimos años, los efectos de la virosis de la parálisis crónica (CBPV) se han hecho más frecuentes e intensos en multitud de colmenares. También en algunos países...

leer más
¡Manifestación 14 de febrero!

¡Manifestación 14 de febrero!

📢📢Desde la COORDINADORA CAMPESINA PV-COAG convocamos a todas las personas que viven de la tierra 👩🏼‍🌾agricultorxs, ganaderxs, apicultores 👨🏽‍🌾 DE TODA LA COMUNIDAD VALENCIANA a una manifestacion tractorada el dia 14 de Febrero en Valencia para reclamar por...

leer más

Manifestación en Madrid el 31/01/2020

Con el lema "El futuro está en tus manos", se ha convocado una manifestación de apicultores en el Ministerio de Agricultura el próximo viernes 31 de enero. Desde Apiads estamos organizando una salida con autobuses. Si queréis reservar plaza AVÍSADNOS antes del viernes...

leer más
Premio a la campaña de Greenpeace #SOSabejas

Premio a la campaña de Greenpeace #SOSabejas

El sector apícola de COAG, que representa a la inmensa mayoría de los apicultores y apicultoras profesionales en España, ha concedido el premio “Tintxu Ruíz” a Greenpeace por su campaña #SOSabejas. Os dejamos el enlace con la notícia completa...

leer más
La crisis de la miel

La crisis de la miel

Con este título, "La crisis de la miel", estaba programada la conferencia de Iria Costela Peña el pasado sábado 9 en la XXIII edición de FIVAMEL. Por problemas de última hora que le impidieron asistir, los biólogos y técnicos de esta casa, Fernando Calatayud y Enric...

leer más
La miel autóctona frente a la miel china

La miel autóctona frente a la miel china

El domingo 10 cerró su puertas la feria apicola de Montroy «Fivamel«. Entre otros temas se debatió sobre el problema que tienen los apicultores autóctonos, productores de miel local y de gran calidad, frente a la miel de China, que es la que domina el mercado...

leer más
S.O.S EMERGENCIA APÍCOLA

S.O.S EMERGENCIA APÍCOLA

Solicitud de reunión urgente con la conselleria y balance de campaña 2019 Por Pascual Domingo Sánchez. Presidente de APIADS La situación del sector apícola es realmente crítica y muchas explotaciones han sobrepasado el límite de la viabilidad. Por ese motivo, hemos...

leer más
Abejas y cambio climático

Abejas y cambio climático

Desde Apiads seguimos colaborando con diferentes entidades para que tengan en cuenta la importancia de las abejas para frenar y para estudiar el impacto del cambio climático y los contaminantes de nuestros ecosistemas.. El cambio climático, la contaminación ambiental...

leer más

Contacta

Apiads

Teléfonos

655 846 161
655 844 811

Visitas

Calle Raval, 75B
Montroi (València) 46193

Share This