

Vigilancia sanitaria
Vigilancia sanitaria para el control y detección de las principales patologías apícolas, especialmente Loque americana y varroosis.

Analíticas
Analíticas de control de calidad de la miel.

Eficacia de producto
Ensayos de eficacia de productos contra Varroa y colaboración en diversos proyectos investigación.

Información y asesoramiento
Servicio de diagnóstico en laboratorio, información y asesoramiento en temas de sanidad apícola.
En aplicación del programa sanitario ANUAL y cumpliendo con la normativa vigente, se realiza un tratamiento acaricida autorizado con la correspondiente receta veterinaria. De modo que, el precio final del producto obtenido por nuestros apicultores, con las subvenciones y descuentos aplicados se reduce hasta en un 50%.
Agrupación de defensa sanitaria apícola
APIADS, fue constituida el 28 de noviembre del 2002 y esta dotada de plena personalidad jurídica. Actualmente agrupa a unos de 560 apicultores y cerca de 90.000 colmenas lo que constituye el ADS apícola más importante y representativo de la Comunidad Valenciana y también de las primeras de España.
El principal objetivo de APIADS es el fomento y desarrollo de las explotaciones de los apicultores asociados dentro del ámbito sanitario y zootécnico, mediante el desarrollo de programas de profilaxis, lucha contra las enfermedades y la mejora de las condiciones higiénico-sanitarias de las colmenas.
Últimas notícias en el Blog
Ampliación para la presentación a las «Ayudas de comercialización de la miel»
Desde Conselleria publicarán, en breve, una ampliación de presupuesto y del plazo - que será hasta el 31 de marzo- de la Convocatoria para las ayudas de comercialización de la miel. Documentos relacionados que os compartimos: CONVOCATORIA: Extracto de la Resolución de...
Resolución para los aprovechamientos apícolas a partir de septiembre en la Comunitat Valenciana
Os dejamos la Resolución de 16 de febrero de 2021, del director general de Medio Natural y de Evaluación Ambiental, por la que se hace pública la relación de asentamientos en montes propiedad de la Generalitat, en los que se establece la gratuidad de los...
Nueva campaña de control de mortalidad y tratamientos fitosanitarios
Apiads inicia una nueva campaña de seguimiento de las intoxicaciones de abejas asociadas a los tratamientos fitosanitarios de los cultivos en floración. Desde hace 10 años, Apiads realiza un seguimiento de las intoxicaciones de abejas que se producen durante las...
Sico Fons responde a la presidenta del comité de cítricos
Hoy el diario Levante-emv publica la respuesta dada por nuestro socio Sico Fons al artículo que la presidenta del comité de cítricos publicó la semana pasada en la revista Valencia Fruits, en la que defiende la expulsión de los apicultores de las zonas citrícolas y...
Fundamental encuesta para ver nuestro futuro, hacedla, no lo dudéis!!
Os adjuntamos una encuesta (15'-20') que os recomendamos encarecidamente que hagáis, trata sobre los cambios sociales, políticos y ambientales con los que debe convivir hoy en día el sector apícola. La podéis hacer desde el mismo teléfono, aunque es recomendable...
Nota de prensa y Plan de Viabilidad de la Apicultura Valenciana
El sector apícola de la Comunitat presenta al Consell un Plan de Viabilidad para evitar la desaparición del sector. El Plan de Viabilidad de la Apicultura Valenciana recoge los puntos clave sobre los que se tiene que actuar de inmediato, como eliminar la Pinyolà,...
Carta informativa a los socios y socias
Estimado compañero/a: El motivo de la presente carta es el de informarte de algunos temas importantes relacionados con la sanidad apícola y con el funcionamiento de nuestra ADS para este año 2021. Aprovecho la ocasión para desearte buena cosecha y precios para el año....
Abierto los plazos de «censo y visado» de las explotaciones ganaderas
Estimados apicultores, os informamos de que ya están abiertos los plazos para CENSAR y VISAR la explotación ganadera de la cual eres titular. Se trata de dos trámites diferentes: Por un lado el CENSO de animales cuyo plazo es hasta el 1 de marzo de 2021. Este año y...
Ayudas comercialización de miel. Convocatoria 2021
El pasado 24 de diciembre de 2020 se publicó en el DOGV, la Convocatoria para las ayudas de comercialización de la miel.El plazo de solicitud a estas ayudas estará abierto desde el próximo viernes 15 de enero hasta el 28 de febrero de 2021. Documentos relacionados que...
Centenario del descubrimiento del Santuario mundial de la Apicultura
Achillea, GPL, via Wikimedia CommonsEste año 2020 se conmemora el centenario de la publicación de la monografía dedicada a las Cuevas de la Araña por parte Eduardo Hernández Pacheco. La escena de la pintura rupestre representada en la cueva de la araña Bicorp...
Investigación sobre la resistencia de Varroa destructor
Ponemos a disposición de toda la comunidad apicultora los datos de un trabajo en el que Apiads ha participado activamente. Se trata de una investigación de dos años (18/19) de trabajo conjunto entre apicultores y científicos. Por desgracia, debemos decir que la...
La apicultura valenciana amenazada
LA ADMINISTRACIÓN VALENCIANA LE PONE LA PUNTILLA AL SECTOR APÍCOLA Este año 2020, en un contexto de Decadencia mundial de la apicultura, este oficio milenario, está en la cuerda floja, al límite de la rentabilidad, asfixiada por problemas sanitarios e inmersa en una...
MANIFIESTO SOBRE EL ACTO DE PROTESTA 6 -11-20
Desde el 8 de marzo de 1993, cuando se publicó el “Decreto 40/1993”, PRIMER DECRETO DE LA PINYOLÀ, hasta el día de hoy, 6 de noviembre de 2020, los apicultores han visto su actividad infravalorada, exiliada y ahora criminalizada por parte de la Administración que,...
Video de «Terra Viva» sobre la «Vespa Orientalis»
En esta ocasión, Enric Navarro, del programa "Terra Viva" visita el apiario del Observatorio del Árbol del Ayuntamiento de Valencia donde entrevista a técnicos del servicio, pero también a Enric Simó, técnico de Apiads, para conocer de primera mano lo que está pasando...
Acto de Protesta: los Apicultores no somos «delincuentes»
Compartimos con todos vosotros la solicitiud de protesta firmada por las asociaciones relacionadas con la agricultura y ganadería de la Comunitat Valenciana y dirigido a la Subdelegación del Gobierno de Valencia. "[…]La finalidad de esta manifestación consiste en que...
Detectada la «Vespa orientalis» en Valencia
Desde APIADS, este pasado mes de septiembre hemos detectado la presencia de Vespa orientalis en el apiario experimental de los jardines de viveros de Valencia y el Observatorio Municipal del Árbol (OMAV). Inmediatamente avisamos al servicio de especies invasoras de...
Alegaciones sobre las modificaciones propuestas al artículo 150
Os comunicamos que hoy hemos enviado las alegaciones que ya presentamos el pasado 30 de julio a la Consellera de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica, sobre las modificaciones propuestas para el artículo 150, apartado 31.(Capítulo...
Invitación al documental-coloquio «Honeyland»
El próximo miércoles 23 de septiembre a las 18 h., en el salón de actos del Octubre Centre de Cultura Conemporània, y dentro del ciclo "Cine Club Acció Documental +" se presentará el premiado documental HONEYLAND, dirigido por Tamara Kotevska y Ljubomir Stefanov. La...
Apiads en Àpunt
El pasado 8 de septiembre la apicultura de la Comunitat Valenciana fue noticia en el programa de Àpunt "Terra Viva". En él entrevistaron a Fernando Calatayud, Enric Simó y Pascual Domingo de Apiads. Los temas de los que trataron, aunque brevemente, fueron sobre el...
«API-PROYECTOS CHULOS» la nueva sección del blog de Apiads
#apiproyectoschulos, es el nombre que le damos a la nueva sección del blog de Apiads en la que a modo de entrada queremos compartir con todos vosotros proyectos sobre apicultura y abejas que nos gustan y que nos parecen tan interesantes como para darles difusión....
Aplazamiento de la asamblea del lunes 14 de septiembre 2020
Estimados compañeros, os hacemos un resumen con los puntos destacados de las últimas noticias de interés sobre APIADS. Por motivos de la complicada situación sanitaria que vivimos por la problemática del coronavirus, hemos decidido el APLAZAMIENTO DE LA ASAMBLEA...
Alegaciones a la propuesta de Modificación de la Ley 6/2003, de 4 de marzo, de ganadería de la Comunidad Valenciana
Compartimos con todos vosotros el documento presentado el pasado jueves 30 de julio y dirigido a la Consellera de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Tecnológica. ALEGACIONES A LA PROPUESTA Modificación de la Ley 6/2003,...
Rechazo al «Acuerdo de la Pinyolà
ASAJA Alicante, CCPV-COAG y APAC impugnan en vía administrativa el acuerdo de la Pinyolà aprobado por la Conselleria de Agricultura como paso previo a pasar a la vía judicial. " ASAJA Alicante, CCPV-COAG y APAC, las tres organizaciones que representan al 75% del censo...
Apicultores, alerta a los incendios
La Generalitat Valenciana ha lanzado de nuevo este año la campaña 'Stop al foc' para concienciar sobre la importancia de extremar las precauciones y evitar incendios forestales en un verano que se prevé "difícil" bajo el lema 'Volvamos a la naturaleza, hagámoslo con...
España importa un 12% más de miel que en el mismo periodo de año anterior
Compartimos con todos vosotros la nota de prensa donde COAG denuncia las prácticas especulativas de la industria envasadora. NOTA DE PRENSA "Entre enero y abril de 2020, España importó un 12% más de miel que en mismo periodo de año anterior. La industria envasadora...
Norma sobre la calidad y etiquetado de la miel
Con fecha de 22 de junio de 2020, se ha publicado en el BOE el real decreto que modifica la norma de calidad de la miel y obliga a detallar en la etiqueta el listado de los países de los que es originaria la miel envasada en España. Resumen de la disposición...
Aumentan los casos de la VIROSIS
AUMENTAN LOS CASOS DE VIROSIS DURANTE ESTA PRIMAVERA. Aunque venimos observando un repunte en los últimos años, los efectos de la virosis de la parálisis crónica (CBPV) se han hecho más frecuentes e intensos en multitud de colmenares. También en algunos países...
El Ministerio de Agricultura nos deja con «la miel en los labios»
"COAG aplaude la nueva normativa que obliga a detallar el país de origen de la miel en el etiquetado pero critica las cesiones de última hora a la industria envasadora. Que no se incluyan porcentajes de cada país en los casos que hay mezclas supondrá que, una miel con...
Ayudas para mejorar las condiciones de producción y comercialización de miel en la Comunitat Valenciana.
¿Qué se puede solicitar? Se convocan ayudas dirigidas a los titulares de explotaciones apícolas de la Comunitat Valenciana para que realicen inversiones y actuaciones con objeto de mejorar las condiciones de producción y comercialización de la miel para lavigente...
Instrucciones para transportistas: autorización, registro, baja y/o renovación
Os dejamos el enlace al trámite, por si queréis descargar los impresos directamente o, en el caso de personas jurídicas, para que lo tramiten de forma telemática. https://www.gva.es/es/inicio/procedimientos?id_proc=15304&version=amp Adjuntamos los modelos en pdf...
Bases reguladoras de las ayudas a los titulares de explotaciones apícolas
ORDEN 10/2020, de 22 de abril, de la Conselleria de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica, por la que se establecen las bases reguladoras de las ayudas para mejorar las condiciones de producción y comercialización de miel en la...
¡AVISO IMPORTANTE! NUEVAS INTOXICACIONES POR LOS TRATAMIENTOS DE CÍTRICOS
INTOXICACIONES DE ABEJAS POR TRATAMIENTOS EN FLORACIÓN DE CÍTRICOS. CAMPAÑA 2020 En este mes de abril de 2020, como todos los años, estamos detectando nuevos casos de intoxicaciones de abejas por plaguicidas. Rogamos nos avises en caso de que tengas cualquier...
ATENCIÓN: Nuevas medidas del estado de alarma
El Decreto Ley 10/2020 que establece nuevas medidas dentro del Estado de Alarma dispone una paralización de ciertas actividades y trabajos, entre el 30 de marzo y el 9 de abril de 2020, ambos inclusive. Las cuestiones más relevantes para UAGA-COAG son: 1.- NO AFECTA A...
Sin abejas no hay agricultura, ni alimentos, ni vida
Las abejas y los apicultores somos esenciales para producir alimentos, para la biodiversidad y para la vida. Sin abejas no hay agricultura, ni alimentos, ni vida.
Recomendaciones para la transhumancia de colmenas en tiempos de COVI19
Estimados/as compañeros/as. Desde COAG nos remiten algunas recomendaciones de cara al desarrollo de la trashumancia de colmenas en relación al Real Decreto 463/2020 de declaración del estado de alarma. Remarcan la importancia de ser prudentes y que tengamos en cuenta...
Información institucional sobre el transporte de los ganaderos ante el COV19
Recomendaciones NO oficiales en relación a las restricciones de movimiento y el RD de estado de alarma
Compartimos con todos vosotros y vosotras las recomendaciones que nos han enviado desde COAG esperando que os sirvan de guía. A tener en cuenta el tercer punto, que a día de hoy se ha quedado desactualizado. Saludos y muchos ánimos desde Apiads "Estimados/as...
¡Concentración por la defensa apícola!
Desde Apiads estamos organizando la salida para ir a la concentración apícola en Madrid el próximo 10 de marzo. Los interesados en asistir avisar urgente a los servicios técnicos apiads. ¡Os esperamos! Descargar manifiesto "Defensa Apícola"
Campaña de seguimiento de mortalidad de abejas
Apiads, inicia una nueva campaña de seguimiento de mortalidad de abejas, por tratamiento de cultivos en floración. #Bastayadematanzasdeabejas
Declaración de APIMONDIA sobre el fraude en la miel
Compartirmos con todos vosotros y vosotras, este interensante informe sobre el fraude en la miel. Está realizado por el grupo de trabajo de la fundación APIMONDIA, que como ya sabéis, está fundada por la Federación Internacional de Asociaciones de Apicultura,...
¡Manifestación 14 de febrero!
📢📢Desde la COORDINADORA CAMPESINA PV-COAG convocamos a todas las personas que viven de la tierra 👩🏼🌾agricultorxs, ganaderxs, apicultores 👨🏽🌾 DE TODA LA COMUNIDAD VALENCIANA a una manifestacion tractorada el dia 14 de Febrero en Valencia para reclamar por...
Carta informativa de apiADS
Os dejamos la carta informartiva que hemos preparado con temas importantes relacionados con la sanidad apícola y el funcionamiento de nuestra ADS para este año 2020. En primer lugar enumeramos los temas a tratar a modo de resumen, pero no dejéis de descargárosla y...
Manifestación en Madrid el 31/01/2020
Con el lema "El futuro está en tus manos", se ha convocado una manifestación de apicultores en el Ministerio de Agricultura el próximo viernes 31 de enero. Desde Apiads estamos organizando una salida con autobuses. Si queréis reservar plaza AVÍSADNOS antes del viernes...
Consulta sobre la miel y sus propiedades
Fotografia de Monika Grabkowska en Unsplash Desde Apiads hemos realizado una consulta a la EFSA (Agencia europea de seguridad alimentaria) sobre las propiedades de la miel en la salud humana. Junto con la consulta hemos enviado seis artículos científicos con el fin de...
Curso de Sanidad e Higiene Apícola
Os recordamos que el próximo lunes día 16 de diciembre comenzaremos el CURSO DE SANIDAD E HIGIENE APÍCOLA Los que no estéis inscritos todavía estáis a tiempo de hacerlo. Resumen de la programación o ir a la programación completa Lunes 16 Varroosis por Fernando...
La «Varroa destructor» en el programa «Terra viva» de À punt
El pasado martes 20 de noviembre, el programa de À punt "Terra viva" nos visitó en Montroi para hablar sobre los efectos del ácaro parásito Varroa destructor en nuestras abejas. Se interesaron sobre el papel de Apiads como agrupación de defensa sanitaria apícola....
Premio a la campaña de Greenpeace #SOSabejas
El sector apícola de COAG, que representa a la inmensa mayoría de los apicultores y apicultoras profesionales en España, ha concedido el premio “Tintxu Ruíz” a Greenpeace por su campaña #SOSabejas. Os dejamos el enlace con la notícia completa...
La crisis de la miel
Con este título, "La crisis de la miel", estaba programada la conferencia de Iria Costela Peña el pasado sábado 9 en la XXIII edición de FIVAMEL. Por problemas de última hora que le impidieron asistir, los biólogos y técnicos de esta casa, Fernando Calatayud y Enric...
La miel autóctona frente a la miel china
El domingo 10 cerró su puertas la feria apicola de Montroy «Fivamel«. Entre otros temas se debatió sobre el problema que tienen los apicultores autóctonos, productores de miel local y de gran calidad, frente a la miel de China, que es la que domina el mercado...
Información sobre próximas jornadas y cursos. Otoño 2019
Desde Apiads, estamos organizando el programa de formación para el otoño 2019. En función de las solicitudes y las posibilidades, está previsto realizar los cursos siguientes: CURSO SANIDAD APÍCOLA MONTROI. Lugar. salón de actos Ayto Montroi. Fecha 16 AL 21 de...
S.O.S EMERGENCIA APÍCOLA
Solicitud de reunión urgente con la conselleria y balance de campaña 2019 Por Pascual Domingo Sánchez. Presidente de APIADS La situación del sector apícola es realmente crítica y muchas explotaciones han sobrepasado el límite de la viabilidad. Por ese motivo, hemos...
Contacta
Apiads
Teléfonos
655 846 161
655 844 811
Visitas
Calle Raval, 75B
Montroi (València) 46193