por Apiads | Oct 17, 2025 | Divulgación científica, Investigación
Desde mediados del siglo XX, el ácaro Varroa destructor ha puesto en jaque a la apicultura mundial tras saltar desde la abeja asiática Apis cerana) a la abeja occidental (Apis mellifera), una especie sin defensas naturales frente a este parásito. Originado en Asia,...
por Apiads | Sep 22, 2024 | Divulgación científica, Noticias
Desde Apiads, es un placer presentar este dosier que hemos elaborado para recopilar algunas de las principales razones para declarar la apicultura patrimonio cultural inmaterial.Para ampliar información puedes consultar nuestras redes sociales en facebook y X o en los...
por Apiads | May 19, 2024 | Activismo, Divulgación científica, Investigación, Noticias
Las abejas son los seres vivos más importantes del planeta y el 20 de mayo es su día mundial. En diciembre de 2017, la Asamblea General de Las Naciones Unidas declaró oficialmente el 20 de mayo como el día mundial de las abejas y su objetivo es concienciarnos así...
por Apiads | Sep 19, 2023 | Divulgación científica, Noticias
Compartimos con todos vosotros un informe realizado por Apiads fruto de un estudio realizado sobre los residuos de plaguicidas en las colmenas. El estudio trata sobre como la cera de abejas y el polen en los panales pueden retener pesticidas agrícolas y acaricidas...
por Apiads | May 19, 2023 | Activismo, Divulgación científica, Normativa, Noticias
Hoy, 20 de mayo de 2023, queremos celebrar con todos vosotros el DÍA MUNDIAL DE LAS ABEJAS, pero también una llamada SOS por ellas y por la apicultura. Las abejas son el ser vivo más importante del planeta y el 20 de mayo es su día mundial. Con esta declaración, las...
por Apiads | Nov 14, 2022 | Divulgación científica, Noticias
Desde hace 3 años Apiads está colaborando activamente en la detección de otra especie de avispón invasor, Vespa orientalis, de la que se han detectado varios nidos en la ciudad de Valencia y que ha desatado la alarma por su potencial depredador de...